La DREFF se propone concienciar y profundizar la comprensión existente sobre temas medioambientales en el público dominicano. La Muestra también se dedica a celebrar la belleza y la diversidad natural de la República Dominicana, así como a ofrecer información y propuestas que ayuden a apreciarlas y promuevan su conservación y uso sostenible.
Santo Domingo, 25 febrero, 2015
Estudiantes de Haina y Boca Chica disfrutan del documental La sed del mundo
Cumpliendo con su compromiso de promover el desarrollo sostenible y la conciencia medioambiental, GFDD/Funglode, a través de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana, realizó tres proyecciones de la película La sed del mundo en diversas escuelas del país, en colaboración con el Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD) y el programa EcoEscuelas. Las presentaciones tuvieron lugar el miércoles, 18 de febrero en el Instituto Politécnico de Haina y en la escuela Vitalina Mordán de Cruz en Boca Chica, y el jueves, 19 en la escuela Formerio Rodríguez en Boca Chica.
El DREFF promueve la conciencia ambiental a través de proyecciones fílmicas en tres escuelas en la República Dominicana
Galería de fotosproyeccion_sed-mundo_escuelas-09Reydi Moreta, en representación de la Muestra, así como Alejandrina Matos, de parte del programa EcoEscuelas y el Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD) y Janeira Masiel, también del programa EcoEscuelas, estuvieron a cargo de ofrecer las palabras de bienvenida en los diferentes días, donde un gran número de estudiantes tuvo la oportunidad de ver el documental, dirigido por Yann Arthus-Bertrand, que destaca la dura realidad que viven todos los días las personas sin acceso al agua. Moreta aprovechó la ocasión para hablar sobre las iniciativas de GFDD y de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF, por sus siglas en inglés), que este año se celebra del 8 al 13 de septiembre en la República Dominicana.
Las proyecciones de estas películas forman parte del Programa de Proyecciones a lo Largo del Año del DREFF, que tiene el objetivo de concienciar a las comunidades de todo el país sobre temas medioambientales y de desarrollo sostenible a través del séptimo arte. Con este proyecto, escuelas, universidades, centros comunitarios, empresas, departamentos gubernamentales, etc. pueden proyectar algunas de las mejores películas de las pasadas ediciones del DREFF.
Sobre EcoEscuelas
EcoEscuelas es un programa de certificación ambiental internacional que se otorga a centros escolares que desarrollan programas y proyectos de educación y participación,  donde los niños y amigos de la escuela, siguiendo la metodología, se involucran en la implementación de mejoras ambientales en el centro y la comunidad. El programa es administrado a nivel mundial por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE).
El DREFF promueve la conciencia ambiental a través de proyecciones fÃlmicas en tres escuelas en la República Dominicana
GFDD participa en la Feria Dominicana de Geografía a través del Programa de Proyecciones Medioambientales a lo Largo del Año
La Muestra de Cine Medioambiental Dominicana se une a la III Edición del Festival Internacional de Fotografía Autodidacta en Cuba
La Muestra de Cine se une a la Tercera Feria de la Geografía
GFDD y FUNGLODE Colaboran con las Naciones Unidas para Presentar el Documental "On the Edge, Antarctica" en Celebración del Día de la Tierra
DREFF celebra el Día Mundial del Agua con una proyección especial de la película La Sed del Mundo (A Thirsty World)
Proyección especial de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
DREFF se une al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la campaña de sensibilización sobre la conservación de los océanos
La DREFF participa en el Festival de Primavera de Constanza con proyecciones de documentales sobre el medio ambiente
GFDD y FUNGLODE celebran el Día de la Tierra en la sede de la OEA y en las escuelas de Washington, D.C.
La Muestra de Cine Medioambiental conmemora el Día de la Tierra con "Surviving progress"