La DREFF se propone concienciar y profundizar la comprensión existente sobre temas medioambientales en el público dominicano. La Muestra también se dedica a celebrar la belleza y la diversidad natural de la República Dominicana, así como a ofrecer información y propuestas que ayuden a apreciarlas y promuevan su conservación y uso sostenible.
Santo Domingo, 15 de abril de 2014
Como parte del Programa de Proyecciones a lo Largo del Año de GFDD, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana unirá sus esfuerzos con el Plan Lea del Listín Diario para llevar a cabo la Tercera Feria Anual de la Geografía, la cual se celebrará del 23 al 24 de abril en Santo Domingo. La feria, que tendrá lugar en el Centro Comercial Sambil bajo el lema "Todos somos exploradores", ofrecerá oportunidades para que estudiantes, profesores y el público en general participen en la presentación de las películas, así como en seminarios y talleres. Todas las actividades, incluyendo el Programa de Proyecciones a lo Largo del Año, están dirigidas a crear conciencia sobre la interconexión de las áreas geográficas, mientras que también promocionan su exploración y conservación.
DREFF está organizando cuatro presentaciones de 3 películas basadas en el medio ambiente: 1) La Montaña; 2) Planeta Océano; y 3) el cortometraje producido por GFDD titulado Expedición Educativa al Pico Duarte.
La Montaña 
        Es un docu-drama  dirigido por Tabaré Blanchard. La película narra   una historia extraordinaria e  inspiradora sobre la determinación y los   logros humanos. En mayo del 2011, una  expedición caribeña logró hacer   historia al izar la bandera dominicana en la  cima de la montaña más   alta del mundo: el Monte Everest. La impresionante  hazaña inspiró a   tres jóvenes, hijos de pescadores de la pequeña ciudad de  Nizao, en el   sur de la República Dominicana, quienes se propusieron conquistar  el   pico más alto de la isla y de las Antillas del Caribe: el Pico Duarte.   Esta  es la historia que une la historia de los montañistas con la de   los jóvenes, quienes  aprenden la importancia de la fuerza personal, el   trabajo en equipo, el  compañerismo y la disciplina, para superar los   obstáculos y alcanzar las metas  presentes y futuras.
Miércoles, 23 de abril @ 4:00 - 5:00 pm: La Montaña, película de FUNGLODE / 2013 /  80 min.
        Será repetida el Jueves, 24 de abril @ 4:00 - 5:00  pm.
Expedición Educativa al Pico Duarte
        Este cortometraje  que el Departamento de Multimedia de FUNGLODE   produjo acerca de la expedición, fue  estrenado en el año 2012 durante   la segunda edición de la Muestra de Cine  Medioambiental Dominicana. La   película sigue a los afortunados estudiantes de  tres escuelas   secundarias dominicanas: el Centro de Excelencia Media Profesora    Cristina Billini Morales "Fe y Alegría", el Centro de Excelencia    República de Colombia, y el Centro Educativo República de Guatemala,   quienes tuvieron  la oportunidad de escalar la cumbre más alta de la   República Dominicana junto  al montañista profesional y experimentado   escalador dominicano al Monte  Everest, Karim Mella.
Jueves, 24 de abril @ 9:30 - 10:30 am: Expedición Educativa al Pico Duarte; Cortometraje producido por GFDD / 2012 / 25mins
Planeta Océano
        Planeta Océano fue filmado por los directores Yann    Arthus-Bertrand y Michael Pitiot y su equipo, en colaboración con la   compañía  OMEGA y con el respaldo científico de Tara Expeditions. El   documental muestra  imágenes extraordinarias de nuestros admirables   océanos: la fuente de la vida  de nuestro planeta. Planeta Océano es  una película colaborativa que tiene como objetivo explicar algunos   de los grandes  misterios naturales del planeta y subraya la importancia   de vivir en armonía  con nuestros océanos.
Jueves, 24 de abril @ 11:30 am - 12:30 pm: Planeta Océano; documental / 2012 / 90mins
Programa de Proyecciones Medioambientales a lo  Largo del Año
      Como parte de su  misión de llegar a más comunidades,   instituciones e individuos en todo el país,  la Muestra de Cine   Medioambiental Dominicana organiza proyecciones de películas    interesantes e importantes a comunidades nuevas y remotas durante todo   el año.  Al mostrar una amplia selección de películas de calidad sobre   temas medioambientales  críticos y al organizar debates y talleres, el   programa de proyecciones de películas  busca fomentar e inspirar el   diálogo, la sensibilización y la promoción de  prácticas sostenibles.
¡Acompáñenos y forme parte de nuestro compromiso de proteger el medio ambiente!
Para obtener más información sobre cómo organizar una proyección, por favor visítenos en: www.dominicanscreenings.org.
Enlaces relacionados:
        www.muestracinemedioambientaldominicana.org
        www.lis tindiario.com/plan-lea
El DREFF promueve la conciencia ambiental a travĂ©s de proyecciones fĂlmicas en tres escuelas en la RepĂşblica Dominicana
GFDD participa en la Feria Dominicana de Geografía a través del Programa de Proyecciones Medioambientales a lo Largo del Año
La Muestra de Cine Medioambiental Dominicana se une a la III Edición del Festival Internacional de Fotografía Autodidacta en Cuba
La Muestra de Cine se une a la Tercera Feria de la Geografía
GFDD y FUNGLODE Colaboran con las Naciones Unidas para Presentar el Documental "On the Edge, Antarctica" en Celebración del Día de la Tierra
DREFF celebra el Día Mundial del Agua con una proyección especial de la película La Sed del Mundo (A Thirsty World)
Proyección especial de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
DREFF se une al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la campaña de sensibilización sobre la conservación de los océanos
La DREFF participa en el Festival de Primavera de Constanza con proyecciones de documentales sobre el medio ambiente
GFDD y FUNGLODE celebran el Día de la Tierra en la sede de la OEA y en las escuelas de Washington, D.C.
La Muestra de Cine Medioambiental conmemora el Día de la Tierra con "Surviving progress"